domingo, 16 de febrero de 2014

PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS CON TODO


  • PAÍSES SUBDESARROLLADOS

El término subdesarrollo es controvertido por el escaso consenso existente. Una nación o región subdesarrollada sería la que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas, pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios.
Lo que sí parece alcanzarse en el siglo XXI es cierto consenso sobre la desunión entre a la felicidad o infelicidad y el subdesarrollo (Punset, 2005). Es decir, lograr mejor alimentación, viviendas sólidas, alfabetización, empleo digno... no tiene porque hacer a la gente más infeliz o menos.
La idea del subdesarrollo tiene su origen en los economistas alemanes del siglo XIX y principios del XX, quienes discutían la idea deAdam Smith según la cual todas las regiones, profesiones y poblaciones pueden progresar económicamente a un ritmo parecido.
Independientemente de lo muy complicado que ha resultado la definición del término, el subdesarrollo es un problema mundial al que se le han atribuido multitud de factores; pero sin acuerdo sobre si son o no influyentes, como la raza, si pueden considerarse genéricos o específicos, como la religión, si han sido creados por otras naciones, caso de los colonialismos, o si por el contrario serían algo propio de las poblaciones subdesarrolladas, como la culpabilización de los otros.
Como problema que se considera, el subdesarrollo provoca innumerables repercusiones negativas en formas de carencias sanitarias, alimenticias o de seguridad ciudadana entre muchas otras. Sin embargo, como tantos otros fenómenos de amplio espectro, implica también aspectos positivos para toda la población o, al menos, para una parte de la misma.


Una imagen como esta, con gente descalza y transportes atestados y peligrosos para el viajero, se asocia rápidamente con un país subdesarrollado.





los paises subdesarrollados son los que tienen menor grado de industria y una calidad de vida menor generalmente son los exportadores de la mayoria de las materia primas como el petroleo, fruta, caucho `pero que no tiene transformacion de estas materias vendiendo sus productos muy baratos y compandolos ya transformados a un precio altisimo que por los bajos salarios por ejemplo en mexico la mayoria de la gente no lo podria comprar, los paises desarrollados invierten en educacion para erradicar la corrupcion y criminalidad mientras en paises subdesarrollados se combate con supuesta seguridad propiciando mas tension.



  • caracteristicas
Un pais subdesarrollado generalmente tiene una productividad per capita bajo, por lo tanto un PIB bajo, altos indices de desempleo, una situacion fiscal y politica inestable, una poblacion marginada, unas instituciones fragmentadas y desorganizadas, y mucha de las veces estos paises son protagonistas de las asambleas del FMI la ONU u otra organizacion de este tipo. puedes ver en la mayoria de los casos paises africanos.


Entre las principales tenemos: 
-Mano de obra menos calificada en mayor cantidad que la calificada 
- Las inversiones de capital son de mediana tecnificacion es decir que existe poco o nada de la tecnología de punta. 
-Gobiernos inestables en su politica economica debido a la existencia de demasiados partidos politicos que no llegan a un acuerdo final. 
_ Informalidad excesiva en las empresa las cuales evaden impuestos. 
- La escases de empresas que consigan valor agregado para ser evendidos en el extranjero 
_El pais por lo general se dedica a producir productos denominados materias primas con poco valor añadido 
-La educacion primaroia y secundaria no es la ideal de acuerdo a la realidad del pais. Existen muchos profesionales que no encuentran trabajo y tienen que avandonar su pais. 
- No existe una justa distribucion del ingreso debido a que no hay trabajo. 
-Los paises subdesarrollados no fomentan grupos de paises solidos como el que existe en europa porque la ignorancia y la disputa entre los lideres obliga a cada pais marchar solitario para evitar problemas con el pais del norte que esta siempre vigilante. 
-El ingreso desmedido de productos extranjeros que abarata los precios y obliga a quebrar a muchas empresas de los paises latinos.


  • CAUSAS

Si se sigue la doctrina de la "Escuela alemana", la causa del subdesarrollo sería la falta de industrialización y, por consiguiente, la industrialización de una sociedad constituiría la solución (Reinert, 2002, p. 15). Pero el paso del tiempo parece indicar que o no es esa la solución o existen muchas otras causas que impiden la industrialización, pues el desarrollo no se consigue por la inmensa mayoría de naciones que lo intentan.
Las causas que pueden provocar y mantener los niveles de subdesarrollo son muchas y no existe acuerdo sobre cual es la más importante. A continuación se recogen un lista lo más larga posible, tratando de organizarla siguiendo un criterio de aceptación, de las menos aceptadas a las más, según los conocimientos disponibles hasta el momento. Pero esta lista no debe tomarse como única y menos aún como definitiva:

En un principio se pensaba que el desarrollo humano se basaba en cuestiones raciales. Decían los defensores de esta hipótesis, que las diferencias entre poblaciones estaban marcadas por diferencias de raza, considerando unas superiores a otras, o mejor dicho, por considerar que la "raza blanca" era superior a todas las demás. Esta conjetura se apoyaba en la Historia, o cierta parte de la Historia, reforzada por la también hipótesis del darwinismo social (Novikov, 1914, p. 16 y siguientes).

La raza[editar]

Debbi Dunn en 2010. No hay discrepancias en cuanto a la ventaja de la raza negra en algunas actividades físicas;1011 pero nadie ha podido demostrar que esta raza cuente con una desventaja en inteligencia y eficiencia.



















Lista de países con "muy alto" indice de desarrollo humano




PaísesIDH 201213
Bandera de Noruega Noruega0,955
Bandera de Australia Australia0,938
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos0,937
Bandera de los Países Bajos Países Bajos0,921
Bandera de Alemania Alemania0,920
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda0,919
Bandera de Irlanda Irlanda0,916
Bandera de Suecia Suecia0,916
Flag of Switzerland (Pantone).svg Suiza0,913
Bandera de Japón Japón0,912
Bandera de Canadá Canadá0,911
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur0,909
Bandera de Hong Kong Hong Kong0,906
Bandera de Islandia Islandia0,906
Bandera de Dinamarca Dinamarca0,901
Bandera de Israel Israel0,900
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica0,897
Bandera de Austria Austria0,895
Bandera de Singapur Singapur0,895
Bandera de Francia Francia0,893
Bandera de Finlandia Finlandia0,892
Bandera de España España0,885
Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein0,883
Flag of Slovenia.svg Eslovenia0,882
Bandera de Italia Italia0,881
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo0,875
Bandera del Reino Unido Reino Unido0,875
Bandera de la República Checa República Checa0,873
Bandera de Grecia Grecia0,860
Flag of Brunei.svg Brunéi0,855
Bandera de Chipre Chipre0,848
Bandera de Malta Malta0,847
Flag of Andorra.svg Andorra0,846
Bandera de Estonia Estonia0,846
Flag of Slovakia.svg Eslovaquia0,840
Bandera de Catar Catar0,834
Bandera de Hungría Hungría0,831
Flag of Barbados.svg Barbados0,825
Bandera de Polonia Polonia0,821
Bandera de Chile Chile0,819
Bandera de Lituania Lituania0,818
Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos0,818
Bandera de Portugal Portugal0,816
Bandera de Letonia Letonia0,814
Bandera de Argentina Argentina0,811
Bandera de Seychelles Seychelles0.806
Bandera de Croacia Croacia0,805
IDH

  • Afganistán  con IDH de 0,398
  • Nepal con IDH de 0,458
  • Yemen con IDH de 0,462
  • Papúa Nueva Guinea con IDH de 0,466
  • Birmania con IDH de 0,483
  • Timor Oriental con IDH de 0,495
  • Bangladés con IDH de 0,500
  • Pakistán con IDH de 0,504
  • República Democrática del Congo con HDI de 0,286
  • Níger con IDH de 0,295
  • Burundi con con IDH de 0,316
  • Mozambique con IDH de 0,322
  • Chad con IDH de 0,328
  • Liberia con IDH de 0,329
  • Burkina Faso con IDH de 0,331
  • Guinea con IDH de 0,344